Nació un 15 de Octubre de 1.980 en la ciudad de Valencia, de padres Italianos y costumbres Mediterráneas, hasta hoy en día el personaje ha estado presente Intelectual, personal y artísticamente en dicha ciudad, llevando toda su niñez con suma y completa normalidad; felizmente y en familia. Curso sus estudios iniciales en el Colegio ¨Don Bosco¨, y desde ese momento se interesó por el rock and roll al ver a su hermano Felipe Arcuri escuchar los discos de Black Sabbath, Iron Maiden, Deep Purple, Arkangel, y Gillman entre otros.
Después de haber asimilado conocimientos en lo que a batería respecta, comienza ensayos con su primera banda montando covers de Iron Maiden, llamada Maiden Up, sin dar frutos, e inclusive sin presentaciones. El primer contacto en vivo ha sido con una banda de la iglesia del Colegio¨Don Bosco¨, interpretando en la batería las canciones eclesiásticas. Cómo anécdota, no pudo seguir en dicha agrupación, ya que tocaba la batería con mucha fuerza, al ser mal visto y no sentirse cómodo, Vicente decide abandonar al entender que la iglesia no era su sitio para iniciarse.
Al finalizar sus estudios iniciales, Vicente Arcuri decide iniciar sus estudios profesionales en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (C.U.A.M), y con apenas 16 años, se inclina por estudiar Administración de Aduanas, alejándose un poco de sus influencias musicales y dedicándose por entero a sus estudios.
Al año de haber comenzado sus estudios universitarios, decidió regresar a su pasión, LA BATERIA, comprando su primera batería, e iniciando ensayos con una banda llamada Contenido Neto, banda con la cual desarrollo una fusión de pop-rock, pero cargada de una batería nada convencional para el estilo, con mucha influencia de bandas como Helloween y Stratovarius.
A principios del año 2.002, Vicente comienza un par de proyectos musicales en paralelo, comienza a tocar en una banda de algo de trayectoria en el medio, llamada Delirio Extremo, conformada por Edgar (El Cuba) García como guitarrista y voz líder, Carlos Beato en el bajo, formando una banda de trash metal solo con tres integrantes, algo totalmente innovador, con influencias actuales y con muy buen sonido. El otro proyecto que simultáneamente desarrollaba Vicente era con su hermano Felipe Arcuri, se llamaba Black Rainbow, un proyecto conceptualizado en algo fuera de lo común, hacer metal, con solo Bajo y Bateria y secuencias electrónicas ejecutadas bajo ambiente MIDI, sin incluir Guitarras, algo totalmente innovador dentro del mundo del rock.
Para mediados del 2.003, Vicente Arcuri da el salto profesional en su carrera, al ser llamado a audicionar en la banda Gillman, liderada por el Sr. Paul Gillman, icono del rock nacional en Venezuela y Latinoamérica, la audición fue todo un éxito, a pesar de la fuerte competencia que hubo en dicha audición, hecha por bateristas de altísimo nivel, Vicente Arcuri fue seleccionado para ocupar el puesto de baterista de la banda, haciendo su debut el 01 de Agosto del 2.003 en la ciudad de Barinas, en un festival pluricultural. A partir de ese momento, comenzó la etapa en que Vicente Arcuri entendió que todo el sacrificio y el esfuerzo que había hecho, no habían sido en vano. Tuvo la oportunidad de dar junto a la banda Gillman mas de 300 shows a nivel nacional, de tocar en cada rincón de Venezuela, tocar en los templos sagrados de los espectáculos en Venezuela(Teresa Carreño, Poliedro de Caracas, Teatro Municipal de Valencia, entre otros), de tocar en países como Colombia, Ecuador y Argentina, y de haber compartido escena con bandas leyendas del mundo como Testament, Paul Di’anno, Kraken, Rata Blanca, Live Wire, Led Zep, Dios Salve a la Reina, Molotov, Skap, Lujuria, Holy Diver entre muchos otros.
Pero ésta historia no termina, apenas comienza, y en la madurez máxima de su carrera como músico y artista alcanzada en la banda Gillman, retoma la banda que lo inspiro a ser lo que es, se reúne con su hermano Felipe Arcuri y el proyecto que comenzó como Black Rainbow, pero ahora ambos ya mucho más maduros y curtidos como músicos y artistas, comienzan la preproducción de su primer trabajo discográfico, pero ya con el nombre de Arcuri Overthrow, , e inicialmente como cuando se conformo bajo el nombre de “Black Rainbow” en el año 2.002, sus composiciones son hechas solamente a base de Bajo, Batería y secuencias electrónicas ejecutadas bajo ambiente MIDI, (no posee guitarras en ninguna composición y la idea es conservar esta premisa). Arcuri Overthrow como medida de excelencia los Arcuri han decidido invitar a músicos internacionales de alta factura. Nos referimos al Sr. Hugo Bistolfi, conocido por sus trabajos con la Banda Argentina “Rata Blanca” y actualmente con su espectacular trabajo como solista. Por ello también cuentan con la participación de un venezolano que se encuentra radicado en Hungría, y que ya ha hecho una carrera respetable con bandas de renombre en el continente Europeo, el Sr. Andrew Vincze (The Monastery, Hayseed Breed y actualmente con su proyecto solista Progness). La idea es trabajar con la mayor cantidad de artistas de talla mundial y de calidad, por ello logran la participación de unos de los iconos del Rock Latinoamericano en un tema, el Sr. Elkin Ramírez, líder vocal y fundador de la grandiosa banda colombiana ¨Kraken¨, aportando con su genial voz y talento toda una obra maestra al disco. Venezuela, como tierra de talento que es, no podría dejarle sin participación, y entre muchos otros que pronto formaran parte de su producción, reciben un valioso aporte en un tema del reconocido profesor, productor y músico Yazer Nuñez, aportando todo su talento a uno de los temas de su primera producción. Raw es un tema de disco hecho y pensado para ti, publico rockero que siempre ha estado apoyando el rock nacional,, al no grabarle voz al tema y para que tu seas nuestro invitado de honor, y grabarlo.
A principios del año 2.012 Vicente Arcuri recibe de nuevo el llamado por parte del Sr. Paul Gillman para regresar a las filas de la banda Gillman, la mejor banda de rock del país, Sin duda alguna.. ESTA HISTORIA APENAS COMIENZA, QUE VIVA EL ROCK NACIONAL, QUE VIVA VENEZUELA. CARAJO.